Ir al contenido principal

 ✨📚 Bibliomaker en Camelot: lectura, juego y creación 🏰⚔️

El miércoles 5 de noviembre, los chicos y chicas de 5.º grado fueron invitados a la Biblioteca del Docente para vivir una experiencia muy especial: una jornada de lectura, experimentación y creación inspirada en el cuento “El rey Arturo” 🧙‍♂️👑.

A través de distintas estaciones creativas, exploraron cómo combinar la lectura con la producción digital y el trabajo colaborativo:

🎥 Animaciones en Stop Motion: construyeron el castillo de Camelot y dieron vida a sus personajes creando breves animaciones.
🎨 Taumátropos mágicos: descubrieron cómo se produce la ilusión del movimiento con este antiguo juguete óptico.
🕹️ Juegos interactivos: participaron del desafío “Atrapa los objetos del reino” programado en Scratch y controlado con Makey Makey, además de resolver una trivia sobre la historia y explorar un glosario sonoro creado especialmente para la ocasión.

Fue una jornada de lectura, imaginación, tecnología y trabajo en equipo, donde la biblioteca se transformó en un verdadero laboratorio de ideas 💡✨.

📖 Enlace al cuento: El rey Arturo - GCABA








Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades 5° grado (Semanas 13 al 26 de abril)

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE TERCERA ENTREGA ESCUCHA EL VIDEO DEL CUENTO “ROJO” DEL LIBRO SUCEDIÓ EN COLORES  AUTORA LILIANA BODOC, LA MISMA DE “CUANDO SAN PEDRO VIAJO EN TREN” VIDEO:   PARA IMAGINAR 1-¿Qué otras preguntas podría haber hecho el Diablo a Rubilda? 2-¿Qué otro hechizo se te ocurre que podía haber usado para conquistarla? 3-¿Qué pensás que le puede haber dicho la madrina del Diablo cuando falló la segunda vez? INTERPRETACIÓN ESCRITA 1-Personajes principales--------------------- 2-Personaje secundario: ---------------------- 2- ¿Dónde ocurre la acción? 3- ¿Por qué era famoso el Mercado? 4- ¿De quién se enamora el Diablo? 5- ¿Qué prueba tiene que pasar para que Rubilda se enamore de él? 6- ¿Cuál es la sorpresa que le tiene preparada Rubilda? 7- ¿Cómo se resuelve el conflicto en esta historia? Recordá que el conflicto puede resolverse de forma positiva o negativa 8- Reconocé en el texto diferentes frases, oraciones , sentim...

Actividades 1° grado (Semanas 30 de marzo a 12 de abril)

Prácticas del Lenguaje CANCIONERO! DURANTE ESTOS DÍAS VAMOS A ESTAR TRABAJANDO CON CANCIONES PARA CONTINUAR CON EL TRABAJO QUE HABÍAMOS EMPEZADO EN CLASE. LA CANCIÓN QUE LLEGAMOS A CANTAR FUE “UN ELEFANTE SE BALANCEABA” PARA RESFRESCAR LA MEMORIA TE DESAFÍO A QUE: NOTA: FAMILIAS CUANDO AYUDAMOS A LOS CHICOS Y CHICAS A ESCRIBIR COMO PUEDEN VAMOS A ALENTARLOS A ESCRIBIR CON LAS LETRAS QUE LES SUENAN, NO ESPERO QUE ESTE ESCRITO CON TODAS LAS LETRAS PORQUE ESTÁN EN PROCESO DE ALFABETIZACIÓN. PARA AYUDARLOS A ESCRIBIR PUEDEN DARLES PISTAS POR EJEMPLO: ELEFANTE EMPIEZA COMO: ENANO, ENERGÍA, ESTUFA Y ESCRIBEN ESTA LISTA DE PALABRAS U OTRAS QUE A USTEDES SE LES OCURRAN PARA QUE CADA NIÑO/NIÑA SE DE CUENTA QUE TODAS EMPIEZAN CON LA E. LUEGO ESAS LISTAS LAS DEJAN A DISPOSICIÓN DE ELLOS Y ELLAS PARA CUANDO TENGASN QUE VOLVER A ESCRIBIR OTRAS PALABRAS. TAMBIEN PUEDEN AYUDARSE CON EL ABECEDARIO PLASTIFICADO. OTRAS CANCIONES CON ELEFA...

Actividades 7° grado (Semana 20 al 26 de abril)

Prácticas del Lenguaje  Lunes 20 de abril En las siguientes oraciones señala los adjetivos que encuentres y clasifícalos en connotativos y no connotativos. Recordamos la clasificación semántica de los adjetivos estudiada en clase: Adjetivos connotativos=descriptivos, calificativos. Adjetivos no connotativos=no descriptivos, pronombres a) Los tristes animales arrastraban ese pesado carro b) Aquél automóvil rojo es su herramienta de trabajo c) Estos ojos brillantes presenciaron tu mal comportamiento. Destaca con color los adjetivos connotativos del siguiente texto, clasifícalos recordando el cuadro de clasificación semántica estudiado y con ellos redacta un breve texto El animal salvaje corcoveaba con rápidos movimientos, frente a nuestros sorprendidos ojos. Era un caballo árabe de pura sangre y hacía dos días que lo teníamos en el establo. En primer lugar estaba asustado y hambriento, porque desde que había llegado sólo había comido una cuarta ración de s...